martes, 17 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Turismo en Galicia
Galicia... Galicia es una comunidad autónoma española, definida en el artículo primero de su Estatuto de autonomía como una nacionalidad histórica. Está situada al noroeste de la Península Ibérica y formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Geográficamente, limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Portugal, al oeste con el océano Atlántico y al este con el Principado de Asturias y con la comunidad de Castilla y León (provincias de Zamora y de León).
A Galicia pertenecen el archipiélago de las islas Cíes, el archipiélago de Ons, y el archipiélago de Sálvora, así como otras islas como Cortegada, Arosa, las Sisargas, o las Malveiras.
Galicia posee unos 2.783.100 habitantes (2008), con una distribución poblacional que aglomera la mayor parte en las franjas costeras comprendidas entre Ferrol y La Coruña en el noroeste y entre Villagarcía y Vigo en el suroeste. Santiago de Compostela es la capital de Galicia, dentro de la provincia de La Coruña. Vigo, que se encuentra en la provincia de Pontevedra, es la ciudad más poblada de Galicia con 297.332 habitantes (INE 2009).
http://www.youtube.com/watch?v=6YZ0myEHrtI
¿Que es el turismo termal?
A la mayoría de las personas nos encanta salir de viaje y conocer nuevos lugares, gentes, costumbres. Disfrutar de los diferentes paisajes y culturas que nuestro gran mundo nos puede ofrecer.
Pero la práctica del turismo no está reñida con el cuidado de nuestra salud y el mimo a nuestro cuerpo. Es por ello que desde hace algunos años la alternativa de disfrutar de nuestra vacaciones cuidando de nuestro cuerpo se esta imponiendo y ha surgido lo que se ha dado en llamar turismo termal.
martes, 8 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)